Nos enorgullece poder vestir a este gran grupo de cocineros y acompañarlos en este tipo de eventos.

Baplin Uniformes viste a la Selección Española de Cocina
Baplin Uniformes viste a la Selección Española de Cocina
Baplin Uniformes viste a la Selección Española de Cocina
Baplin Uniformes viste a la Selección Española de Cocina
Baplin Uniformes viste a la Selección Española de Cocina
La Selección Española de Cocina Profesional competirá contra más de 50 países en este campeonato que se lleva realizando en Luxemburgo desde el año 1922. El 25 de noviembre desde las 5:00 a.m y hasta las 17:00 p.m horas, España protagonizará uno de los momentos más importantes en su trayectoria como equipo de competición culinaria.

Se trata de una competición de carácter mundial que se celebra cada cuatro años con la mayor concentración de profesionales en activo. Tras su paso por la primera competición que se celebró en 2014 consiguiendo una Medalla de Bronce, del 24 al 29 de noviembre la Selección Española de Cocina Profesional representará a España, que acude por segunda vez a este campeonato, organizado por la Asociación Nacional de Cocineros de Luxemburgo Vatel Club y World Chefs como Asociación Mundial de Asociaciones de Chefs.

Un total de 12 profesionales de la cocina, capitaneados por Daniel García Peinado integran el equipo que representará a España y que en Luxemburgo estará dirigido por el estrella Michelín • Javier Cabrera*, los cocineros de alta competición designados como Candidatos por España a esta edición de la Villeroy et Boch Culinary World Cup 2018: • Daniel G. Peinado • Nicolás S. Chica • Rafael Arroyo • Toño Rodríguez • Carles Miralles • Javier Andrade y en la parte dulce el pastelero • Fran Segura y el heladero • Adolfo Romero, en logística el cocinero sevillano • Antonio Javier González ; Y como director técnico culinario para esta competición el chef • Carlos Durán.

Con esta segunda participación en la historia de España de un equipo nacional de cocineros en la Copa Mundial de Cocina, se cierra un primer ciclo que no ha pasado desapercibido por los responsables de los circuitos internacionales. Es el caso del Director General de la Asociación Mundial de Cocineros ‘World Chefs’, Ragnar Fridriksson, quien ha manifestado la satisfacción de toda su agrupación en “ver a España, tras décadas de ausencia, en los circuitos de competición culinaria internacional, ya que para la comunidad gastronómica mundial es importante que un país de gran fama culinaria, como es el caso español, se encuentre representado. Por ello, esperamos que «La Roja», un equipo joven y dinámico, continúe su exitosa trayectoria y siga contribuyendo al desarrollo culinario mundial.

Begin typing your search above and press return to search.